En el Día Internacional del Síndrome de Asperger 2013

740744_270697009723406_1923496578_o

El 18 de febrero es el día internacional del Asperger, del síndrome, del trastorno, de la condición. Este día corresponde al natalicio de Hans Asperger, el siquiatra infantil vienés que describió un conjunto de «síntomas» al observar en un grupo de niños la falta de capacidad de formar grupos, “el disturbio no es tanto intelectual, sino que más bien se muestra en la relación del niño con otros seres humanos, en su falta de contacto”. Su descripción original de estos niños enfatizaba su dificultad para comprender la expresión emocional, y la naturaleza oscura e ininterpretable de sus propias emociones. La descripción que realizó Hans Asperger y los posteriores estudios de su obra e investigaciones, determinaron que en definitiva el “síndrome” lleve su nombre.

Hoy queremos como padres, familiares, amigos, terapeutas, personas, “aspies”, institución, amaspergers, que éste día no pase desapercibido y no sea uno más en el calendario. No de nuevo este año.

Queremos que se hable del Asperger, pero no como enfermedad, ni padecimiento ni sufrimiento, sino como una condición, como una forma más de ver y enfrentar la vida, como un integrante de la neurodiversidad que a diario compartirnos, a fin de construir esa sociedad inclusiva que queremos y necesitamos para tener una real educación inclusiva, para tener algún día simplemente educación.

Queremos que se hable de personas con Asperger, con los mismos derechos que todos, porque eso es lo que son: PERSONAS, niños, jóvenes y adultos. No queremos más derechos, queremos los mismos.

Queremos invitar a Chile a conocer lo que es el Asperger, a interesarse por esas personas y sus familias, que luchan a diario por salir adelante pese a todo lo que nos juega en contra, pero donde el esfuerzo y la esperanza son siempre más grandes que el desaliento.

Ven a conocer PERSONAS, no etiquetas

¿Qué sabes del Asperger? Hoy es un buen día para aprender. Interesarse es ya una forma de ayudar.

¿Qué es el famoso Asperger? Este enlace te ayudará a conocerlo; Lo explicamos en palabras sencillas e incluimos un video que puede aclararte de mejor manera.

Y además, hemos preparado dos documentos que esperamos sean de mucha utilidad:

RECURSOS PARA PADRES Y FAMILIAS, para aquellos que tienen «sospechas» o que han recibido un diagnóstico, que se sienten desorientados y un poco perdidos, que algo saben o que quieran aprender un poco más.

RECURSOS PARA PROFESORES Y PROFESIONALES para aquellos  profesores y profesionales que trabajan con personas con Asperger (también con TGD, TEA) que esperamos sea un aporte para su labor y beneficio mutuo para ustedes y para nuestros niños.

Los hemos llamados «RECURSOS», pues ambos documentos contienen enlaces a webs especializadas, a documentos y artículos relacionados, a libros en formato PDF que podrán consultar y descargar, a herramientas y apoyos (muchas gratuitas) que podrán utilizar en casa o en el colegio, en computadores, tablets, y hasta en sus teléfonos.  Los agrupamos considerando a quien están dirigidos, pero nada obsta que consulten en ambos enlaces. Si necesitan algo más, no duden en preguntarnos, y les recordarmos que estamos en facebook y en twitter.

Queremos celebrar el día internacional del (síndrome de) Asperger de esta manera, y te invitamos a acompañarnos. Si enseñamos a conocer la neurodiversidad a nuestros niños, desde pequeños, a convivir con ella, no será necesario enseñar a “no excluir”, y tarde o temprano no hablaremos de inclusión.

Un abrazo a los niños, a los jóvenes, a los adultos, a sus familias, a los profesores y profesionales que nos ayudan, a los amigos, a nuestras familias, y especialmente a todos los que en este corto tiempo han dicho: Yo soy un AMAsperger.

 

AMASP

Anuncio publicitario

2 Responses to En el Día Internacional del Síndrome de Asperger 2013

  1. Mariel Cazenave says:

    Gracias por hacer visible a tantas personas asperger , que han sido ignoradas por tanto tiempo. Hoy comenzaran a ocupar el lugar que les corresponde en nuestra sociedad. Que gran manera de celebrar este dia.

  2. rosaura alfaro alfaro says:

    hola soy de costa rica de la provincia de puntarenas tenemos una niña hermosa desde que me encontré su facebook a sido de mucha ayuda pero necesito más información tanto para nosotros como padres como para los maestros que ven a mi niña porque por desconocimiento no sabemos como enseñarle aveces

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: