EL corazón de un Asperger por @Leocaracol

1185706_580322712031994_1240822696_n

 

Este título suena a una acción de disección en una clase de biología, sería necesario tomar un bisturí y comenzar a analizar corte a corte el corazón de este ser que presenta ciertas actitudes que escapan a lo que es la normalidad al expresar un sentimiento.
Creo que evidentemente, esto sería como el cuento de la gallina de los huevos de oro, en que la ambición hace matar al animal que les daba la riqueza, creyendo que en su interior está la fuente de mucha mas riqueza, por cierto por años hay científicos, doctores, psiquiatras que han desarrollado muchas investigaciones con este tipo de sujetos buscando respuesta a esta díficil forma de operar de un corazón autista. Muchos han llegado a conclusiones como las de asegurar a padres de niños con autismo, que su hijo jamas sentirá, jamás amará, que jamás les amará.
Ustedes comprenderán que tal afirmación llega a ser un juicio del porte de un iceberg, que mas que hundir las esperanzas de un padre, simplemente congelan y hacen naufragar a una familia completa. Es por esto que escribo, porque algo he aprendido en estos años ligado a las experiencias de otros y mías en torno al espectro autista.
Primeramente que por lo general las personas tienden a encontrar algo malo cuando las cosas no responden de la forma en que la mayoría lo hace, no se suele pensar simplemente de que hay algo diferente, que se debe comprender si no que el juicio es algo «defectuoso», «malo» o «roto», personalmente creo que la minoría no hace rareza si no que mas bien se debe expresar como «extraordinario», entre un montón de rosas se puede encontrar rosas distintas, que son las mas hermosas, estrellas en un firmamento hacen que aquellas que se ven distintas sean simplemente maravillosas, asi me atrevo a mirar cada mente, cada persona que no es exactamente igual a la norma, es tan delgada la diferencia que hay entre lo «anormal» y lo «extraordinario».
Pero volviendo al tema de las emociones, quisiera usar como ejemplo la imagen adherida a estas palabras, la encontré sin querer y sabía desde el momento que la vi lo que quería decir con ella, muchas veces cuando hablamos de Autismo o TGD usamos la analogía de la pieza de rompecabezas, a veces queriendo decir que hay ciertas estructuras en mi mente que faltan o son distintas, como que algo no encaja o simplemente intentando decir que la forma en que estructuro la respuesta intelectualmente es un proceso un tanto mas lento que el resto en las áreas en que comúnmente todos tienen una respuesta inmediata, pero esta imagen me sirve para igual analogía en el área de las emociones, pero si te das cuenta es un corazón armado en forma tridimensional, mucho mas complejo que un rompecabezas, hay piezas que han debido ser encajadas de tal forma que se va formando la imagen del corazón, sólo imagina si te pasan las piezas y te dicen arme este corazón, necesitarías la referencia, la imagen que hay aquí, pero cuando no la tienes, ¿cómo la armarías?, las emociones nacen de la experiencia, de recibirlas, de entenderlas, de expresarlas, es muy complejo, pero así mismo como aprendí de la Doctora Cecilia Breinbahuer que en el área intelectual uno debe «PRESUMIR COMPETENCIA», así mismo yo sentencio que en el área emocional uno debe «PRESUMIR SENTIMIENTO».
PRESUMIR SENTIMIENTO implica que uno debe dar por real que esa persona que aunque no lo exprese como el común de las personas si esta sintiendo, si esta desarrollando una emoción en su alma, en su corazón, voy lamentablemente en esta parte a hablar de mi, me molesta ser autoreferente, pero se hace necesario, hace un mes y medio falleció  mi padre,  simplemente ha sido una experiencia desbastadora (primera vez que uso esa palabra para referirme a mi), simplemente me es algo incontrolable el aluvión de emociones y sensaciones, siento su voz, recuerdo sus palabras, todo me trae un recuerdo de su persona, y realmente ir al cementerio se ha vuelto un acto irracionalmente necesario, pero no he llorado, simplemente no he podido desarrollar lágrimas, todos me dicen que debo llorar, que me hará bien sacarlo, que es necesario me desahogue, pero quien dice que mi silencio no es llanto, que mi distancia no es llanto, que mi mirada triste y el desánimo no son mi forma de llorar a mi padre, porque debería cumplir la norma de llorar, hoy puedo decir que día a día mi silencio llora a mi padre y que jamás encontraré consuelo, porque no hay razonamiento que consuele a esta pena, algunos lo han considerado trágico, pero así son mis emociones, absolutas, intensas sin matices, totalmente definidas por la literalidad que expresan, así mismo el amor, es el sentimiento que aprendí a  desarrollar poco a poco, no creo ser la persona que ame de la mejor forma, pero amo, amo intensamente, amo como aprendí de catequesis, de los estudios bíblicos, amo sin esperar nada a cambio, amo sin egoísmo, amo sin celar, sin cobrar, sin manipular, amo como si mañana no quedara tiempo para amar, porque así pude ir armando este sentimiento pieza a pieza, yo puedo decir «te amo»  porque la persona a mi lado me ha enseñado también a amarle, y yo me siento amado por ella.
Hoy he querido simplemente decir que vivo invadido por emociones y sentimientos que debo ir descifrando, que mi forma de sacar la emoción no siempre es como el normal de la gente lo hace, yo he aprendido a veces a canalizar en un poema, en un escrito, pero siento, soy sensible y hoy he querido decirlo aunque mi rostro no indique nada, aunque no haya una sonrisa en mi cara, siento.
Algo que no quiero que pase desapercibido, las emociones las aprendo del medio, las desarrollo por lo que he visto, oído y experimentado, expresa lo que sientes, expresa todo ante tu hijo, ante tu hija, el miedo, el dolor, la pena, la alegría, el amor para que el pueda ir aprendiendo a reconocerlas y entender que no importa como la exprese tu puedas entenderle y leer lo que esta sintiendo, así te darás cuenta que una mirada dice «te amo»  o un gesto dice «tengo pena»….eso simplemente es decir que sentimos, el problema que tu no entiendas lo que estoy sintiendo, no significa que no haya sentimiento, PRESUME SENTIMIENTO.
Leonardo Farfán

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: