Mejor Educación para Chile: Política Pública para una Educación Inclusiva

El Movimiento YOincluYO reconoce y valora la diversidad dentro de nuestros alumnos y quiere incidir en el proceso de Reforma para que este concluya con un Sistema Educativo Inclusivo para Chile.  Amasperger es parte del Movimiento, quieres sumarte?

Logo

Chile está viviendo un momento único. Existe la convicción que la educación es un derecho social que debe ser garantizado y que debe ofrecer igualdad de oportunidades a todos nuestros niños, niñas y jóvenes. Se está debatiendo una Reforma Educativa que definirá los elementos esenciales que deben formar parte de un sistema educacional de mayor calidad, más justo y equitativo.

El Movimiento YOincluYO está integrado por organizaciones de la sociedad civil que reconoce y valora la diversidad dentro de nuestros alumnos y quiere incidir en el proceso de Reforma para que este concluya con un Sistema Educativo Inclusivo para Chile.

Si eres organización social o persona natural y compartes este objetivo te invitamos a formar parte del movimiento YoIncluYo adhiriendo al documento de política que guía nuestro trabajo. Tu apoyo nos permitirá defender con más fuerza las propuestas.

Descarga aquí el documento de propuestas de política pública

Si quieres adherir, pincha aquí

YOincluYO está integrado por Fundación Mis Talentos, Fundación Descúbreme, Fundación AMAsperger, Vicaria para la Educación de Santiago, Universidad Nacional Andrés Bello, Labsocial, Centro de Políticas Comparadas de Educación de la Universidad Diego Portales y el Colegio Institución Teresiana.

Anuncio publicitario

One Response to Mejor Educación para Chile: Política Pública para una Educación Inclusiva

  1. Reblogueó esto en Espectro Autista en Chiley comentado:
    Ayúdanos a difundir: En Chile cerca de 1 millón de niños estarían siendo discriminados por la escasa respuesta del sistema educativo a sus NEE, y con ello también sus familiares directos, es decir, alrededor de 4 millones de personas en total. Se trata de un problema de dimensiones que, en caso de ser adecuadamente resuelto, incrementaría de manera significativa la calidad de vida de un porcentaje importante de nuestra población.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: