18 de febrero, Día Internacional del Síndrome de Asperger

Yo soy un As…perger, presumiendo competencias, porque se puede!
fondo 18 febTener Síndrome de Asperger es una realidad que abarca a personas, por toda su vida, en que su forma de percibir, sentir, pensar y expresar es diferente, en que el mundo es un lugar muchas a veces ajeno, poco llamativo e inseguro.

Tener Síndrome de Asperger no es una enfermedad, las personas con Síndrome de Asperger no se curan, no se medican para que se les quite el Asperger y no lo contagian tampoco.
Tener Síndrome de Asperger no es una discapacidad a menos que tú quieras verla como tal, a menos que tu creas y prejuzgues lo que las personas con Asperger “no pueden” hacer.

El objetivo que tuvo mostrar estos mini-testimonios, fue el de compartir vidas, realidades de diferentes personas, en diferentes tierras, países y culturas, personas que han podido vivir con “su asperger”, que son todas diferentes y así mismo todas con diferentes talentos, virtudes, defectos, temores y sueños. Durante los días de este mes has visto Educadores, Escritores, Teólogos, Filósofos, Deportistas, Artistas, Ingenieros, Técnicos, Comunicadores, Activistas, Creadores, Soñadores, Padres, Madres e hijos, diferentes formas de ser, porque sin lugar a dudas son mucho más que un “asperger”, son personas que han vivido, se han sobrepuesto a fracasos y han cosechado logros, no son genios famosos, pero en su día a día han desarrollado la genialidad de vivir en este mundo que ya describimos como ajeno, extraño e inseguro.

todos los testimonios asp
El mérito de sus vidas es el de tener el valor de decir orgullosamente que ellos han podido avanzar, han logrado desarrollar vidas amigables ante la sociedad en que se desenvuelven, pero más aún, tienen el coraje de decirle a cada niño, niña, adolescente y joven: “que se puede”, decirle a cada padre, madre, terapeuta y maestro: “que crea, que hay potencial, que hay que buscar el modo, pero siempre se puede”, que en vez de tener la presunción del NO PUEDE, tenga la presunción del SI PUEDE, que presuma sus competencias, talentos, virtudes aunque la respuesta aún no sea visible.
Esta campaña se llenó de gente que quería hablar de “su asperger”, lamentablemente el espacio no nos alcanzó y los tiempos de diseño y distribución dejaron a varios afuera, pero eso no debe desanimarlos, porque nada les impide decir que son “ases”, que son dignos de ser una fuente de inspiración. Usamos testimonios de Jóvenes y adultos porque queríamos que se vea que el Síndrome de Asperger no es una cuestión de niños, es una condición de personas, que deberán sobrellevarla por toda su vida y que es posible hacerlo.

Muchas madres querían contarnos que hacen sus hijos pequeños y adolescentes, sus virtudes, sus talentos y tuvimos que decirles que no se podía, pero no se podía hasta hoy.

Porque hoy les quiero presentar a Santiago, él tiene 10 años y él cuando sea grande quiere ser un “constructor de autos”, después de ver todos estos testimonios, ¿tú puedes decirle que no podrá?, ¿podrás ponerle techo a ese sueño, a ese deseo?.

Yo digo que aún asombrado de muchos de los testimonios que me tocó recibir, que:

¡¡POR SUPUESTO CREO QUE SANTIAGO SERÁ UN CONSTRUCTOR DE AUTOS!!

santi
¿Y tú qué le dices a Santiago?, ¿qué le dices a esos niños, niñas, jóvenes y adolescentes?, porque la arrogancia coloca techos y el creer coloca herramientas en las manos de ellos, yo voy por las herramientas, para que cada persona coloque su propio techo (si es que quiere hacerlo).

Ahora la pregunta final, ¿Qué quieres ser tú cuando seas grande? Yo creo que si puedes…presumo tus competencias, cualidades, capacidades y talentos.

Leonardo Farfán
Director AMAsperger

Agradecemos a todas las instituciones abajo firmantes, que nos acompañaron compartiendo las imágenes y a cada persona que vio con positivismo y altura de miras esta campaña y también la hizo suya, sin lugar a dudas creemos que juntos es la forma y el camino para lograr una sociedad inclusiva.
Firma de todosGracias!!

2 Responses to 18 de febrero, Día Internacional del Síndrome de Asperger

  1. Esperanza Bravo says:

    yo tengo un hijo con asperger y esoy orgullosa de el a pesar deque me ha constado trabajo ymucho asimilar su esado pero todo se puede

  2. Esperanza Bravo says:

    mi hijo lleva una vida normal si le ha costado trabajo pero no por el si no por las otras personas que les parece ¡raro¡ que un niño sea correcto y que se interese por aspectos que a un niño ¡normal¡ no le interesan

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: