Más alternativas para capacitarse, gracias Autismo Diario
14 noviembre, 2016 Deja un comentario
Una de las grandes problemáticas que se presenta cuando nos enfrentamos al Espectro Autista, es la posibilidad de acceder a capacitaciones e información adecuada, que nos ayude en los diferentes quehaceres que realizamos, padres, maestros, terapeutas, etc. Es entonces que es muy importante cuando instituciones permiten acceder a procesos de aprendizaje a costos accesibles y por sobre todas las cosas cuando son utilizando la plataforma virtual, ya que para muchos se nos hace muy difícil contar con los tiempos para estos procesos.
Por esto estamos muy agradados de compartir con ustedes esta plataforma de capacitación que ha empezado desde ya unos meses en España y que ha puesto a disposición de todos la Fundación Autismo Diario.
Para informarles de mejor manera, hemos hablado vía email con su director Daniel Comin y aquí algunos de sus comentarios, que le orientarán respecto a cómo acceder a los cursos:
¿Cómo se accede a los cursos, puede gente de Chile o de Latino-américa acceder a ellos?
Pues sobre el funcionamiento del campus hay información aquí: https://campus.autismodiario.org/faq/
Puede acceder gente de cualquier parte, de hecho casi la mitad de las personas inscritas es de fuera de España, Chile incluido.
¿Los cupos o plazas son limitados?
Los cursos tienen todos plazas limitadas, menos el de desordenes sensoriales, que es un curso no tutorado y continuo. Es decir, que todas las evaluaciones se hacen de forma automática. El alumno solo recibe apoyo técnico si tiene algún problema.
¿Respecto a los costos?
En cuanto a costos, por ejemplo, el de HHSS lo ofrecemos gratuito a quien lo pida (y si no, pues vale 30€, aunque casi todo el mundo lo hace de forma gratuita), es un curso extenso y difícil, que requiere de mucho trabajo por parte del alumno, ese curso lo guio yo, pero solo tomo 20 alumnos por curso, ya que da bastante trabajo.
El curso desórdenes sensoriales tiene un costo de 10€, pero cada mes sacamos un lote grande de plazas gratuitas, que por cierto duran apenas unas horas.
El resto de cursos son de pago, aunque hemos hecho un esfuerzo inmenso para ofrecer precios muy bajos, y en todos nuestros cursos hay alumnos becados, es decir, que pueden acceder de forma gratuita. De momento, las becas las están dando los profesores de cada curso. Es prácticamente una exigencia que tenemos a los docentes, debes permitir tener alumnos que estudien sin costo.
El curso de lenguaje por ejemplo, es un postgrado de 150 horas por 80 €, es un precio ridículo.
Para los que desee acceder a la hompage del aula virtual de Autismo Diario este es el link:
Esperamos que esta información les ayude a encontrar alternativas accesibles de capacitación, agradecemos y felicitamos la iniciativa de Autismo Diario, pues entendemos el gran trabajo que demanda administrar una plataforma de este tipo.
Fundación AMAsperger