Nosotros
Esta es la segunda vez que escribo esta historia, es a veces difícil contar esto sin caer en la auto referencia, porque a la larga estas intentando presentar algo tuyo, algo que nació en alguna medida en tu corazón y en el corazón de una madre de un niño Asperger (Ester), muchas veces conversábamos de las cosas que sentíamos necesitaban las personas que pasaban por el camino de los TGD, ese cansador y a veces solitario camino que llenaba de dudas, de desesperanza, de miedos por un futuro disperso y oscuro.
Veíamos mucha información, charlas, cursos, documentos, pero ¿quién escuchaba?, ¿quién abrazaba?, ¿quién daba contención sincera?, nuestra primera idea fue ser una comunidad, un grupo de personas reunidas en un mismo lugar hablando de nuestros hijos e hijas, de nuestros Asperger, yo como una persona con Asperger me di cuenta que tenía la bendición de poder comunicar mi mundo interior y que muchos necesitaban escucharlo.
Así fue que nació, como nace una hija, una idea, un sueño, luego vino su imagen y su nombre…AMASPERGER, juntando las palabras AMAR y ASPERGER, porque si algo queríamos decir, si algo queríamos comunicar era ese profundo y absoluto amor por nuestros Asperger, por nuestros hijos, hijas, jóvenes y adultos que viven dentro de esta condición. Así un día 19 de Junio de 2012 está hija fue presentada, a algunos les gustó a otros no, pero aquí estaba para vivir y ocupar un espacio, el espacio que estaba vacío, AMASPERGER nació para escuchar, para alentar, para comunicar, para que el mundo supiera que existimos y queremos que haya inclusión y aceptación por parte de la sociedad.
Luego empezamos a invitas q personas que conocimos por los mismos rumbos que conocí, entre ellos a Patricio y así llegamos a conformar un equipo, el equipo inicial de AMASPERGER, Ester, Patricio y Leonardo, unidos en un mismo sentir.
Un equipo diverso, mezcla de asperger, Neurotípico, madre, padre, hijos, amigos, etc., pero con un sólo objetivo, apoyar a las personas que por alguna razón se han encontrado en su vida con la palabra TGD o Asperger y sabemos han deambulado en busca de ayuda, apoyo o a veces sólo comprensión, no pretendemos ganar dinero ni hacerlas con ese fin.
Hoy hemos formado un equipo de apoyo que han sido incondicionales y les agradecemos sus ánimos y cariño, porque a veces no es fácil, pero no pretendemos victimizarnos tampoco, somos felices haciéndolo, más allá de nuestros problemas y a veces a un costo que ha dolido, seguimos aquí diciéndoles que somos unos AMASPERGER.
Patricio, Ester, gracias por haber creído en este proyecto que este 18 de febrero nace como FUNDACION AMASPERGER…
Se que el convertirse en Fundación implica muchas cosas, pero personalmente para mí, es sólo un título que nos permitirá ayudar de mejor manera, no hay egos ni cargos, solo personas que quieren ayudar, cuando las instituciones crecen quedan inmersas en una orgánica que las va volviendo frías y distantes, es por esto que acá les declaro que no queremos eso, no queremos perder este contacto, esta sencillez, porque AMASPERGER nace de este amor, profundo amor, si se volviera fría ya no tendría sentido existiera, porque como a una hija se le ama como a una niña aunque ya sea adulta, aquí les presento a la hija…
Si hoy estamos aquí es para apoyarles, escucharles y que nos ayuden a hacer que muchos puedan decir Soy un AMASPERGER.
Bienvenidos
Leonardo Farfán M.
Director
Fundación Amasperger
GRACIAS POR EXISTIR.
La historia mas bella que he leido, el fin mas puro que puede tener una organizacion asi!!que orgullo siento..que alegria hay en mi corazon!!!!!! soy una Amaspeger orgullosa y feliz…y con el mismo deseo de ayudar…de poder caminar y avanzar en este camino tal vez poco conocido …pero no por eso menos hermoso!!!
Llegué por casualidad, buscando ayuda…tengo un hijo Asperger y vivo en el centro de Santiago, todos los centros que he encontrado están en las Condes o por arriba, si ustedes saben de algún lugar más cerca…mi hijo es maravillosos, pero necesita ayuda, y quiero dársela.
envianos un correo a contacto.amasperger@gmail.com =)
Hola claudia.siquiera saber donde queda ubicada la fundacion ya que necesito ayuda para mi hijo
Hola, hace un par de semanas la sicologa del colegiode mi hijo le hizo todos los examenes y su conclusion es que lo mas probable es que tenga sindrome de asperger. Martín tiene 8 añitos. Para diagnosticarlo me pidió que visitara a un psiquiatra infantil que es el encargado de diagnosticarlo. Pero no conozco a ninguno. Ustedes que tiene la experiencia, ¿me podrían recomendar alguno que sea bueno?
Muchas gracias
Te envío correo con lo solictado.
Saludos!
He visto que habéis recomendado algunos de los posts de mi blog jralonso.es Quería agradecerlo y animaros a que aprovechéis cualquier otra información que pueda ser útil a vuestros lectores.
Enhorabuena por vuestro trabajo y mi más sincero aprecio
Gracias a ti José Ramón! Tu trabajo, además de su calidad, es de gran ayuda para nosotros, como padres y como institución. Y felices de contar contigo. Un abrazo grande desde Chile. Patricio Medina
Hola ,me parce una hermosa mision quisiera comunicarme con ustedes en forma privada tengo una propuesta que hacerles cariños
Hola, soy la orgullosa madrina de la pequeña más especial; su mamá, mi amiga entrañable me contó ayer que la nena tiene un Diagnóstico TGD y lo más probable es que confirmen un Asperger. Como partí diciendo soy feliz parte de esto así que necesito empaparme de todo lo que me permita ayudar.
Por ahora necesitamos terapia ocupacional. Me orientan?
Patty: feliz de ayudarte. Cuéntanos más al correo contacto@amasperger.cl para afinar la orientación.
Saludos
Patricio Medina
Director Administrativo
patricio.medina@amasperger.cl
hola tengo un hijo con asperger se llama andres y tiene 10 años,la verdad si nos a costado mucho entenderlo y educarlo pero con amor y paciencia se que el saldra adelante lo amamos mucho.saludos
La terapeuta ocupacional de mi hijo me expresó su duda sobre un posible asperger. Nos cambiamos de ciudad (Santiago), y en el nuevo colegio también tienen dudas sobre que mi hijo pueda tener asperger, lo llevé a Psicologa y me dijo que consideraba que no era así, pronto lo verá un psiquiatra para evaluarlo. La verdad es que estoy un poco confundida, a que profesionales me debo acercar, en que debo fijarme, no se, son tantas preguntas que se vienen a mi cabeza, espero puedan guiarme con algunos datos dentro de Santiago.
Muchas gracias
Me alegro ke esten en esta hermosa causa a mi me pasa lo mismo con mi hijo lo tengo en un colegio especial por ke en quilicura nunca lo recibieron en ningun colegio mi hijo necesito ayuda veo ke cada dia ke pasa pierde mas tiempo importante va a cumplir 10 años necesitamos urgente ke existan mas colegios von integracion y tener los especialistas ke correspondan necesitamos ayuda urgente para nuestros hijos para ke su futuro puedas ser digno me siento totalmente comprometida con la causa
Hola mi nombre es Loreto mi marido tiene asperger según mis conclusiones después de leer un articulo sobre este síndrome y encontré mucha similitud con su personalidad y pude entetderlo, el fue tratado por neurólogos por epilepcia (que tuvo cuando chico) y aparte pastillas para bajarle las revoluciones ,pero nunca mencionaron el síndrome de asperger, lo que busco es si lo pueden evaluar y ayudarlo a enfrentar la vida y las adversidades en pocas palabras quiero que viva feliz y orgulloso de si mismo como puedo tener un cita con ustedes? De antemano gracias
Loreto, escribenos a contacto@amasperger.cl de modo de poder orientarte correctamente, pues lo que tu marido necesita en esta etapa de la vida es probablemente apoyo de psicología. Quedamos atentos. Saludos (PMB)
Estimados…tengo un hijo de 8 años con varios signos de asperger para mi y se hsn acentuado…lo he llevado a sicologos desde los 6 años y siempre quedo con un dejo de no estar de acuerdo con especialista….necesito de du ayuda y orientacion a que especialista llevar a mi hijo y lo evaluen por favor….
Elizabeth, te sugerimos escribirnos a contacto@amasperger.cl de modo de poder enviarte la lista de profesionales que nosotros manejamos como especialistas en diagnostico, recordando que éste debe ser realizado por un neurologo o siquiatra especialista en trastornos del neurodesarrollo. Quedamos atentos. Saludos (PMB)
Primero, gracias x tus ganas de apoyar a las personas con asperger, mi hijo tiene 17 años y hemos pasado toda su vida de consulta en consulta, y siento que tienes razón cuando dices que falta contención y escucharlo.. Por eso me gustaría llevarlo a tu fundación y conozca a otras personas con las mismas inquietudes, dudas, etc… Cuéntame donde se reúnen por favor, gracias
Ely, gracias por tus palabras y comentario. En este momento estamos en periodo de vacaciones, por lo que no realizaremos actividades. Te sugerimos visitar nuestra web, nuestro facebook (https://www.facebook.com/Amasperger )y estar atenta a nuestas actividades. Esperamos concretar este año el segundo encuentro de jóvenes con Asperger. Cualquier cosa, nos escribes a contacto@amasperger.cl. Saludos (PMB)
Buenas tardes tengo un hermano que le detectaron asperger y necesito saber e interiorizarme por la fundación para integrarme con ustedes agradezco su pronta respuesta gracias hasta luego.
Yerko, lo que quieras y necesites saber de nosotros lo encontrarás en esta web. Si tienes alguna duda o necesitas algo adicional, escribenos a contacto@amasperger.cl para orientarte más específicamente. Bienvenido, que la familia es fundamental. Saludos. (PMB)
Estimados,
por una llamado me avisaron que los programara en la tv la semana pasada… fue un aviso inesperado pero me alegró el fin de semana saber que existen.. que no estamos solos y que todo no es tan oscuro como en un inicio, si no que cada día para nuestro hijo y nuestra familia todo es un avance y una luz….
les cuento. hace once años Martín llegó a nuestras vidas. segundo hijo… con un embarazo con altos y bajos.. nuestro matrimonio no estaba del todo bien… hasta que nacio nuestro niño, hermoso, robusto, muy despierto… todo iba en perfectas condiciones, nuestra relación de pareja habia mejorado muchisimo y entre los cuatro todo iba de maravilla…. pasado el tiempo Martin debia dejar de asistir a la sala cuna e ingresar a un jardín, lugar en el cual nos dimos cuenta que algo no andaba bien… no avanzaba como el normal de loc chicos de su edad, y tenia conductas demasiado erraticas ..formaba los autos en filas y si alguno se salia desarmaba todo con rabia y volvia a lo mismo. le molestaba ensuciarse la ropa aunque fuese solo una pequeña mancha… o por ejemplo tambien las etiquetas le molestaban en las poleras y los calcetines debian ir al reves porque las cosnturas no las soportaba… los ruidos fuertes los globos.. etc. y mas menos a las dos años y un poco más aun no se atrevia a ir al baño solo.. situación que para su edad ya no era permitido en los jardines infantiles… lo cambiamos de jardín y nos recomendaron ir a un neurologo dr. Meliboski que lo revisó y nos dijo que el problema no era el niño si no que eramos nosotros… ( nos quedamos en la misma situación de incertidumbre)… pasó el tiempo e ingreso a un colegio oy normal de la comuna a prekinder, en donde me indicaron que no podia pasar de curso por que no cumplia con el minimo de aprendizaje… pero que el era muy inteligente al respecto de la parte artística .. situación que hasta ahora nos sorprende con la habilidad de dibujar recortar pintar maravillosamente…. Hoy Martin está en una escuela intregada pero en un curso Basico Siete con compañeros con retardos mentales leves, moderados, y chicos con sindrome de Down…. él aprendió solo a escribir y a leer… es el más aventajado de su curso… su diagnostico es TGD… pero me han dicho que debe tener algo de AspergER… agredeceré me puedan orientar, guiar para saber ciertamente cual es el diagnistico, ya que hemos deambulado por muchos neurologos sicologos etc buscando la verdad… el es un niño muy capáz y sabemos que el puede dar mucho más pero con un diagnotico certero.
muchasd gracias y espero saber prontamente de ustedes.
Teresa Carreño.
Estimada Teresa, gracias por tu comentario y tus palabras. A los 11 años, tu hijo ya debiera tener un diagnostico claro. Te sugerimos acudir a un especialista calificado, de modo de llegar a un diagnostico más claro. Te invitamos a revisar la pestaña «Sindrome de Asperger» en nuestra web, donde encontrarás mucha información relacionada y que esperamos te aclare las dudas que puedas mantener. Escribenos a contacto@amasperger.cl indicandonos tu comuna y te enviaremos un listado de profesionales en los que nosotros confiamos para ese diagnostico. Quedamos a tu disposición. Saludos. (PMB)
Hola, me gustaria participar en AS perger y presentarme . Como puedo hacerlo?
Muchas gracias .
Saludos desde alemania
Natalia, escríbenos a contacto@amasperger.cl
Saludos
Hola a todos!!!
Primero felicitarlos por su labor!!!
Yo tengo una sobrina de 13 años que esta diagnosticada con Asperger.
Francisca ha pasado por todos los estados y diagnósticos como Autista,inmadurez neurológica, retraso uf…
Francisca vive conmigo y mi familia( mi marido y 2 hijos) hace ya casi 7 años, debido a que sus padres por inmadurez y el no poder aceptar su condición especial no pudieron hacerse cargo de ella.
La Fran va a neurólogo, psiquiatra, psicólogo y a un colegio integrado, pero ya este año la nueva miss de la Fran nos comenta que ha costado mucho que se enganche en las materias, en el día día de las clases y se ha mostrado mas diferencias en la parte social con sus compañeros.
Me acerco a uds para ver si me pueden orientar con algún colegio o instituto en el Francisca pueda desarrollar alguna habilidad que le ayude ha desenvolverse en el futuro, para poder insertarse en la sociedad y el
Mundo laboral.
Francisca esta cursando Séptimo Básico en el colegio San Juan de las Condes ( ex Albore) y a mi en realidad que la Fran sepa fracciones, o genero literario o x materia no me importa, a mi interesa entregarle herramientas para su desarrollo y para que ella sea feliz .
Bueno muchos saludos y espero sus comentarios
Claudia Sanhueza
Claudia, tenemos buenas referencias de ese colegio en cuanto a inclusión y trabajo con los niños. Por lo que describes, tu sobrina necesita apoyo sicopedagogico y terapia ocupacional, quizá realizar un taller de habilidades sociales además. Escríbenos a contacto@amasperger.cl para poder orientarte de mejor manera. (PMB)
Saludos
Hola, primero felicitarlos por su labor. Tengo un hijo de 15 años con Asperger y quiere trabajar en verano. Ustedes tendrán un dato de algun lugar donde hagan integración y pueda trabajar en algo sencillo?. Espero me puedan ayudar. Cariños